Entradas

Saboreando con el Chef en Bienestar y Vida Sana

Imagen
Saboreando con el Chef: entrevista en el programa Bienestar y Vida Sana Saboreando con el Chef Carlos, un dominicano que vive en Miami y en la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos de América, quien cocina combinando sabores y colores en deliciosos platos con su aporte culinario bien especial, desde su atuendo hasta la variedad de los condimentos naturales y sanos con el colorido sabor de las comidas. El chef Carlos nació en República Dominicana, en el Caribe, y sus platos, cocina de autor, recorren el mundo con un ingrediente principal: buen humor, alegría y optimismo llegando con las buenas vibras a todos. Trabaja día a día para llevarle a todos sus seguidores platos ricos y fáciles de preparar, elaborados para todos los comensales y para quienes no saben cocinar pueden aprender. Además de ser un chef reconocido en Latinoamérica, Carlos, también es un hombre espiritual, agradecido con Dios y positivo. Sin dudas, Carlos, comunica COLOR… el color de la vida. ...

Claves para vivir bien y más

Imagen
Claves para vivir bien y más Consejos para crear entornos saludables, tomados de las áreas con más habitantes longevos del mundo. En el mundo existen cinco regiones cuyos habitantes tienen una esperanza de vida por encima de la media mundial con índices de cardiopatías y obesidad muy bajos. Estas poblaciones fueron el objeto de estudio de Dan Buettner y su equipo de científicos, que hicieron más de veinte viajes a estas comunidades para conocer sus hábitos alimenticios y costumbres. Como resultado, proponen una “pirámide saludable”. En primer lugar, el experto insiste en que en todas esas áreas sus habitantes hacen ejercicio a diario, pero aclara que se mueven de forma natural. Es decir, las personas más longevas del planeta no se internan un gimnasio a levantar pesas sino que realizan caminatas diarias y se encargan de tareas como trabajar en su propio jardín o huerta. Tener una mentalidad adecuada es fundamental. Esto se traduce en tener un propósito de vida, una razón ...

FUCA invita a la gran caminata #YoCaminoxFUCA

Imagen
FUCA TE INVITA A PARTICIPAR en la “GRAN CAMINATA FUCA 2017” El sábado 4 de marzo a las 17:30 hs con el lema “El cáncer no se toma vacaciones” la Fundación Cáncer “FUCA” invita a caminar, a ponerse en movimiento y sumarse a la concientización sobre el cáncer. #YoCaminoxFUCA   La Fundación Cáncer FUCA invita a participar de la “Gran Caminata FUCA 2017” cuyo evento central será en el área del Rosedal del Parque de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, a total beneficio de sus programas de investigación y formación médica, el sábado 4 de marzo, en el horario de 17:30 a 20:30 horas. Además de la caminata, se ofrecerá un programa de actividades saludables que incluirá: charlas sobre salud y actividad física, clases de distintos tipos de gimnasia y otras actividades participativas, además de sorteos y un show sorpresa, contando con la conducción de Marisa Andino, y la colaboración de entrenadores como Gabriel Macaya y su equipo, Sergio Verón...

Mente sana, cuerpo sano. Bienestar y Vida Sana. Capacitación

Imagen
  Nuestro cuerpo no se enferma, lo enfermamos nosotros mismos con nuestros propios pensamientos, miedos, creeencias y sentimiento s. Cada uno de nuestros arque tipos mentales enquistados en nuestra mente, de igual modo que cada creencia, como por ejemplo "abrigate que sino te enfermas, no comas tal cosa que te hará mal ", y tantos otros, hacen que nos enfermemos.  C ada sentimiento negativo, toda angustia, odio, envidia y negatividad nos conduce a un estado de enferme dad física. Si cambia mos nuestros propios pensamientos por una vida sana en equilibrio, creencias positivas, y armonía, gozaremos de buena salud. Los aromas, fragancias, sonidos, sabores y coores desìerta los sentidos y nos conectan con las emociones. Los estímulos tienen breve durac ió n, lo que perdura en nuestra memoria es la experincia del recuerdo y las SENSACIONES!  ¡Men te sana, c uerpo sano!    Las personas olvida n lo que di jiste y lo que hiciste, pero n...

Una batalla con final incierto: drogas

Imagen
La sociedad y el consumo de drogas: una batalla con final incierto Todos los días los medios de comunicación y las redes sociales nos hablan de las drogas. El consumo crece y no repara en clases, géneros o edades. Es tal la catarata de informaciones, de criterios sobre cómo abordar las adicciones y de opiniones encontradas, que terminamos en un estado de confusión.  Todos los días los medios de comunicación y las redes sociales nos hablan de las drogas. El consumo crece y no repara en clases, géneros o edades. Es tal la catarata de informaciones, de criterios sobre cómo abordar las adicciones y de opiniones encontradas, que terminamos en un estado de confusión. Las drogas y los adolescentes, las drogas y la política, las drogas y los barras, las drogas y las fiestas electrónicas, en fin, todo el escenario social teñido por su consumo. Si bien es un fenómeno mundial, en la Argentina se registró un aumento acelerado del consumo de drogas y hoy día ostenta el triste privileg...